DIEZ PUNTOS PARA COMPRENDER EL CONFLICTO SIONISTA-PALESTINO

Club Deportivo Palestino – This Week in Palestine

Samuel Cervantes

DIEZ PUNTOS PARA COMPRENDER EL CONFLICTO SIONISTA-PALESTINO1. Los judíos más religiosos NO aceptan al estado de “Israel”, y son antisionistas.El sionismo surgió en 1897 y NO nace de movimientos religiosos judíos sino de hijos de judíos dirigidos por el ateo TEODORO HERZL en Basilea, Suiza, que formaron un movimiento para que los judíos de Europa migraran a Palestina y ocuparan las tierras de los habitantes de allí para luego formar un estado. 2. Hasta la segunda G. mundial, el sionismo fue minoritario entre la población judía. Los judíos religiosos consideraban que Dios los había esparcido por el mundo para ser su testimonio, y concentrarse en un único estado sería ir en contra de eso. 3. Aún hoy, los judíos más religiosos de alrededor del mundo son antisionistas y antiIsrael. Consideran que el actual estado usurpa el nombre del Israel bíblico, existente hasta la invasión de Nabucodonosor en siglo VI antes de Cristo. Para ellos, la destrucción del Israel bíblico fue voluntad de Dios e ir en contra de eso es blasfemia. 4. Los judíos religiosos consideran que solo con la venida del Mesías se va a restaurar el Israel Bíblico, ya no como un estado solo para judíos sino para todos los que creen en el Mesías. Por tanto, el actual “Israel” es un estado blasfemo, contrario a esa promesa de Dios.5.

Los judíos que siempre vivieron en Palestina y lo que desde 1948 se llama “Israel” en su mayoría se identifican como “palestinos”, pues su lengua materna es el Árabe y sus costumbres y forma de vida no difieren mucho de las de palestinos de religión musulmana o cristiana. 6. Uno de esos palestinos de religión judía: MOSHE HIRSCH fue uno de los líderes de la OLP y ministro durante muchos años del Gobierno Palestino presidido por YASSER ARAFAT.Los judíos religiosos, estudiosos de la Biblia (antiguo testamento) consideran que su deber es proteger a Jerusalén de la blasfemia del estado sionista de Israel, por lo que se agrupan alrededor del mundo en la asociación: NATUREI KARTA que en castellano se traduce como “defensores de la ciudad”.Igualmente, otros se agrupan en la RED JUDIA ANTISIONISTA MUNDIAL.7.

May be an image of 6 people and people standing

Los judíos religiosos consideran que el Hebreo es un idioma sagrado que debe ser empleado única y exclusivamente para propósitos religiosos y sobre todo, para leer las sagradas escrituras. Aun hoy los judíos religiosos siguen hablando Yidis o Arabe en lo cotidiano, NO hebreo, pues lo consideran un sacrilegio contrario a la voluntad de Dios.En el siglo IX antes de Cristo la religión hebrea tuvo su primera división: Judíos y Samaritanos. Hay gente de una y otra ‘rama que siguen identificándose como palestinos.Hoy, el estado de “Israel” está conformado fundamentalmente por colonos europeos o norteamericanos que se autodenominan “judíos” a pesar de no profesar la religión de Abraham y de Moisés. 8. Cuando nació Jesús el Israel bíblico había desaparecido hacia 500 años, esas tierras se llamaban “Palestina”. Jesús NO hablaba hebreo y nació en lo que hoy es Palestina, por tanto, Jesús NO era “Israelí”, JESUS ERA PALESTINO.9. Según el profesor judío de Historia, de la Universidad de Tel Aviv: SHLOMO SAND, en su libro “LA INVENCION DEL PUEBLO JUDIO”, los actuales palestinos son descendientes de los judíos de la época de Cristo que NO partieron a la diáspora y se convirtieron al cristianismo y luego, algunos de ellos al Islam. Para la época de Cristo hablaban arameo, pero luego, adoptaron el Arabe como lengua materna. En tanto, según dicho profesor, los judíos europeos, de quienes surge el sionismo, son descendientes en su mayoría de pueblos jazaros del Cáucaso, convertidos al judaísmo en el siglo XII.10. Los actuales palestinos son cristianos, judíos o musulmanes. Las tres religiones se consideran descendientes de Abraham, por tanto, invocar argumentos bíblicos en contra de Pal🇵🇸 y a favor del sionismo NO tiene fundamento alguno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *